Practicas sociales del lenguaje

 

Este curso es impartido por el profesor Cirilo con quien se ha leído y analizado cuatro libros

El primero nos habla de la importancia del buen leguaje y que este es el motor de las relaciones interpersonales y también de este depende o el éxito o el fracaso de cualquier comunicación ya sean de negocios o simplemente amistad.

El lenguaje es además un índice de nivel de clase social y de este dependerá tu presentación ante sociedad y hablara de tu nivel de educación preparación y profesionalidad.

El uso de buen lenguaje ara que logres alcanzar tus objetivos con facilidad porque gracias a este puedes expresarte correctamente y de ti dependerá el provecho que logres sacar de esta capacidad puede ser desde expresarte correctamente y expresar tus necesidades o inconformidades de manera que el receptor logre pensar a tu conveniencia y que no se sienta ofendido.

El arte de persuadir gracias a un lenguaje adecuado logras conseguir tus objetivos disfrazando o adornando a tu conveniencia la realidad de manera que logres  receptor se convenza de lo que tú quieres o piensas

El lenguaje puede ser escrito u oral en lenguaje oral articulamos fonemas para formar palabras y posteriormente un discurso mientras que en lenguaje escrito se utilizan grafías o letras articuladas que forman palabra y posteriormente un texto.

 

Las onomatopeyas son la representación más acercada de los sonidos producidos de forma natural como el ruido que hace una piedra al caer al lago, el ladrar de un perro el maullar de un gato, la explosión de una bomba etc.

El dialectismo es la deformación de un lenguaje puede ser por ejemplo ancina en lugar de así es o apa en lugar de papa en fin todas las palabras deformadas y nuevas que no tienen un significado real al que se le emplea se conoce como dialectismos otro ejemplo muy común es la palabra wey

Los regionalismos son palabras que se hablan en una región determinada por ejemplo huerco en la región norte o gua gua una manera diferente de decir autobús.

Por último se analizó las dificultades o los problemas que se presenta al escribir con s c y z  o v y b también y con ll puesto que son grafías que transmiten un fonema idéntico ejemplo ciervo siervo y ziervo ambos al pronunciarlos suenan igual pero las dos primeras palabras tiene diferente significado uno se refiere a un animal otro a un sirviente y la tercera no existe.