SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA
ESCUELA NORMAL PARTICULAR 5 DE MAYO SAN MARTIN TEXMELUCAN DE LA BASTIDA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
MAESTRA: LETICIA CHAMIZO
CURSO: BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
NOMBRE: MIGUEL ANGEL HERNANDEZ HERNANDEZ
SEGUNDO SEMESTRE
GRUPO “B”
Propósito del curso
Promover al docente en formación el desarrollo y construcción de marcos referencia teóricos, sustentadas en una diversidad de ideas y aportaciones en el campo de la psicología del aprendizaje que permita comprender este proceso y le ayude a diseñar situaciones de aprendizaje en sus contextos particulares de práctica, a fin de presentar mejor los productos.
Estructura del curso
Modulo1.- Que la práctica sea un cambio en la manera de actuar y pensar.
Módulo 2.-Revisión delas teorías y su método de estudio.
Módulo 3.- Propuestas que propicien el aprendizaje estratégico en la educación básica.
En esta primera unidad del curso impartido por la profesora Leticia se ha analizado como primer punto las teorías implícitas y estas se dividen en 3.
1.- teoría directa: hace referencia a una clase de aula en la cual no hay interacción entre alumno y docente el cual imparte su clase tradicional sin admitir comentarios u opiniones por parte de los dicentes.
2.- teoría constructiva: en esta señala que existe ya una interacción dicente - docente y en la cual permite que el dicente ocupe diferentes procesos de solución con la única condición de llegar a un mismo resultado.
3.- teoría interpretativa: en esta teoría se marca la interacción máxima del alumno o dicente con el docente y en la cual permite que se ocupen diferentes procedimientos y también que formule sus propias conclusiones buscando así elevar su nivel de autonomía.
En base a la explicación anterior ahora se sabe que actualmente el sistema educativo busca trabajar de acuerdo a la teoría interpretativa en la cual señala mayor interacción y se busca la autonomía.
Para reforzar esta gama de conocimientos se analizó el documental “De Panzazo” en el cual sobresalen las dificultades del sistema educativo y los retos que enfrenta.
En este se nota los problemas actuales en las escuelas y falta de interés tanto de algunos docentes que faltan a clase y otros que no tienen dominio ni del grupo ni del tema como también alumnos que no ponen empeño en sus estudios y mamas que dejan a sus niños con la idea de que las clases que reciben sus hijos son de calidad y otras que están en contra.
En cuanto a sujetos y aprendizaje se analizó el porqué del fracaso escolar que se debe principalmente a 2 factores que es la falta de empeño y compromiso por parte del maestro y el desinterés del alumno por aprender.
El aprendizaje es la adquisición de nuevos conocimientos y la educabilidad facilita el proceso de enseñanza del niño para que este logre tener un mayor conocimiento y así desarrolle sus competencias y posteriormente su autonomía
Por último la lectura voces y miradas nos da un acercamiento a lo que es la vida real en la instituciones y esta analiza una en especial con muchas carencias y dificultades para lograr cumplir con su misión nos habla de los problemas que se enfrenta la institución y también las acciones de los docentes para resolverlos.
Aqui estan las evidencias de la unidad 1
Trabajo de teorias.pptx (113255)
Teoría de Jean Piaget.pptx (614403)
Resumen De Panzazo.docx (15950)
map Procesos y aprendizaje.docx (50704)
Examen.docx (14935)
5.analisis de las graficas.docx (13425)
4.Voces y miradaswerthuol.p.pptx (381612)
3.trabajo psicologia.jpg (272655)
2.Resumen De Panzazo.docx (15950)
1.PRIMERA PRESENTACION.pptx (58118)
Aqui los trabajos de la segunda unidad
vigotsky 2.jpg (624327)
Teoría de Jean Piaget.pptx (614403)
teoria conductista (1).pdf (30506)
PRESENTACION DE PSICOLOGIA.docx (43506)
p psico 1.pptx (387798)
Línea del tiempo.pptx (120650)
Línea del tiempo siglo XXI.pptx (97454)
diferencias y semejanzas del plan de estudios.jpg (170138)
cuadro comparativo de planes y programas de estudio.docx (22844)
Aprendizaje significativo.pptx (73320)